top of page

El Drommwoll

Tan grandes como un caballo, estos lobos de dos cabezas poseen un pelaje oscuro como la noche, un lomo atestado de púas tan afiladas como espadas y llamaradas encarnadas en lugar de ojos. Son aberraciones producto de las artes oscuras del emperador Drockon. Sirven de espías para el imperio y poseen un apetito atroz por la carne humana.

El Justiciorum

Después del palacio blanco del rey Lako y su triple muralla, el Justiciorum es la estructura más visible desde la distancia en Uleh. Se trata de un conjunto de gradas dispuestas en anillo que rodean un coso circular, en el que los presos condenados por delitos mayores son ejecutados públicamente o entre las garras y colmillos de fieras salvajes. También sirve de lugar de entretenimiento para el pueblo, mediante  la escenificación de batallas y combates épicos o con luchas a muerte.

Objeto de poder capaz de mostrar lo que tiene delante a quien conoce los conjuros para activarlo, como si de un "tercer ojo" se tratara. Su uso es, básicamente, para espionaje.

Cuando Alía es confinada en su alcoba por orden de su padre, entrega el zafiráculo a Nazary para que se lo cuelgue del cuello y ver lo que ella ve a través de un espejo.

El zafiráculo

Abadía_de_Uleh.jpg

La abadía de Uleh

Después del palacio del rey Lako y del Justiciorum, la abadía es el edificio más emblematico. Su biblioteca y la Sala Prohibida que ésta alberga, serán claves en el desarrollo de la historia.

Emplazada en mitad de un lago, en el centro de un inmenso collado, la torre de los cinco reyes marca el punto exacto en el que confluyen las fronteras de los Cinco Reinos. En ella se reúnen los reyes para tratar los temas más urgentes que afectan a todos. Es en su cénit, carente de techo, donde se ubica "La Mesa pentagonal, en la cual, cada rey, desde su trono, discute con sus homólogos sin moverse de su reino.

La torre de los cinco reyes

La niebla negra

Una de las múltiples formas con las que el emperador Drockon se comunica con los reyes de los hombres.

Una niebla que no conoce barreras; a la que nada le detiene; que repta hacia ti cual serpiente venenosa; que te va envolviendo con su tacto gélido mientras atrapa la mirada con sus lucernas tenebrosas.

Con sus cuatro torsos de envergadura con las alas abiertas, el cuervomonio intimida por su tamaño, además de su cornamenta. Al igual que la niebla negra, este ave se comunica mentalmente con las personas a las que el emperador desea entregar un mensaje. Son heraldos eficaces y consumados espías del imperio. A través de bandadas que cubren los cielos, Drockon los envía a los campos de batalla para atacar al enemigo.

El cuervomonio

Los nomurs son soldados imperiales fruto de la manipulación de Drockon. Visten corazas y capas negras, y cubren sus rostros deformes con máscaras sonrientes.

Aunque suelen dejarse ver a lomos de caballos normales ante los hombres, en tiempos de guerra utilizan monkroks:  corceles de batalla desollados y con serpientes en lugar de crines. Tanto a los jinetes como a las monturas les resulta irresistible el sabor de la carne humana.

Nomurs y monkroks

Es una de las pocas aves mágicas que quedan en los Cinco Reinos.

Tienen el aspecto de un águila imperial, pero cuando emprenden el vuelo, los extremos de sus plumas adquieren una tonalidad dorada que podría confundirse con el fuego, y sueltan unas briznas semejantes a brasas.

Una vez en el cielo, atraviesan en firmamento como una estrella fugaz, por lo que son muy eficaces como mensajeras en caso de extrema necesidad.

Solo los reyes poseen algunas de estas aves en serio peligro de extinción.

La igneáguila

columnas de hielo.jpg

Las columnas de hielo

Una inmensa cordillera que cruza el continente conocido de este a oeste. Debido a que sus cumbres se alzan por encima de los catorce mil torsos de altitud, jamás han sido rebasadas; lo que convierte las tierras al norte de ese murallón inconquistable, en un territorio misterioso que los hombres conocen como "Las Tierras Ignotas". Emanan una energía que las hace inmunes a la magia; lo que ha imposibilitado al Emperador Drockon pasar al otro lado y anexionarse dichas tierras.

trifonna.jpg

La trifonna

Toda una aberración quimérica, producto de las artes oscuras del Emperador Drockon. Es una serpiente alada con escamas negras. Dispone de tres cabezas que lanzan llamaradas de fuego verde y tres colas letales con distintos usos. Solo tiene un punto débil; una escama blanda de color rojo en su abdomen. La que protege su corazón.

Las tereydas

Mujeres guerreras que viven apartadas de los hombres.

Viven en completa sintonía con la madre naturaleza, con quien tienen la capacidad de comunicarse a través de los animales y los grandes árboles centenarios.

En las antiguas Guerras de la Infamia lucharon contra Drockon cuando ya casi no quedaban hombres para combatirle.

En la actualidad viven apartadas, a salvo del imperio, en la desconocida isla de Iskar (de la cual se habla en la segunda entrega del Yunque), más allá del Bosque Cenagoso, fuera de los límites de las hostiles tierras de Vikiria.

ojo imperial.jpg

El ojo

Así es como se conocen las fortalezas del imperio que salpican las tierras de los hombres. Suelen situarse a las afueras de las ciudades, y en ellas se apostan las tropas de enlutados, partiendo desde allí en patrullas para controlar la actividad comercial en los caminos y localidades cercanas.

El barril del gigante.jpg

El Barril del Gigante

Situada en un cruce de caminos a las afueras de Uleh, la celebérrima taberna conocida como «El Barril del Gigante» es el lugar donde se reúnen comerciantes, nómadas y peregrinos de toda clase y condición para dormitar en una de sus habitaciones y disfrutar de buenas viandas mientras se cuentan las mejores historias y cotilleos del reino.

El hogar de Khastor copia.jpg

La herrería de Khastor

entrada a la laguna negra.jpg

La entrada a la Laguna Negra

En un páramo congelado de las Tierras Ignotas, rodeado por un círculo de monolitos tan ancestrales como los propios dioses, se erige el dolmen que marca la entrada a la caverna donde mora el oráculo de la Laguna Negra.
Necesaria es su virtud para seguir adelante en la lucha contra Drockon y su imperio de abominaciones.

entrada a la laguna negra.jpg

La antecámara de la Laguna Negra

Tras descender por los escalones cincelados en un pozo, se llega a la antecámara de la Laguna Negra; una pequeña caverna sellada por una losa circular que solo puede moverse resolviendo el enigma escrito en la piedra.

la gran grieta copia.jpg

La Gran Grieta

Es un gran cañón natural que atraviesa de norte a sur la región occidental del reino de Erwyn. Para salvar ese gran obstáculo, los erwynianos tejieron "la urdimbre", una red de puentes colgantes que se distribuyen cada cierta distancia a lo largo del cañón.

La Muralla Occidental.jpg

La Muralla Occidental

Marca el linde oeste del reino de Nakanya y divide, al mismo tiempo, el continente de la región helada de Vikiria, donde viven los llamados "nefandos". Sus murallas se alzan sobre los acantilados que recorren los Fiordos de Dunn, y dispone de siete fortalezas que se van distribuyendo desde su extremo norte, en las faldas de las Columnas de Hielo, hasta su extremo sur, situado en Punta Alabarda. Su gestión corresponde a Lord Dragan Thornain, duque de Murofuerte.

bosque cenagoso.jpg

Localizado en el extremo occidental de la península conocida como Vikiria, el Bosque Cenagoso es territorio virgen e inexplorado, dado su carácter sagrado para el pueblo nativo.
Según su mitología, en él viven los espíritus de los árboles, hadas de los bosques y otros muchos seres de la naturaleza cuya paz no debe ser perturbada. La alianza entre Vikiria y el imperio de Drockon favorece el respeto de los nomurs por su integridad, ignorando los increíbles secretos que se hallan tras ese bosque desconocido repleto de ciénagas, batracios y serpientes.

El bosque cenagoso

bastión_de_nubes.jpg

Bastión de Nubes

A ciento cincuenta torsos de altitud, como un desgarro en las laderas verticales de la "Madre de Montañas", se abre la entrada a Bastión de Nubes. A esta atalaya inexpugnable solo se accede a través de cinco cestas elevadoras que se articulan gracias a ingeniosos mecanismos ideados por los mismos canteros ancestrales que construyeron la ciudad subterránea que se esconde en el seno de la montaña.

La_pirámide_de_Hestrión.jpg

La pirámide de Hestrión

bottom of page