top of page

RESEÑA: BENIDORM ZOMBI

AUTOR: Manuel Tomás Llinares Morales.

EDITORIAL: Círculo Rojo.

SINOPSIS (Copiado de la contraportada):

... Lugar: Administración de la Agencia Tributaria de Benidorm...

CENTRAL.- Benjamín, cierra la puerta principal y todas las ventanas. Asegura el recinto y no dejes entrar a nadie.

BENJAMÍN.- ¿Qué?

CENTRAL.- ¡Rápido! Haz lo que te he dicho.

BENJAMÍN.- ¿Pero qué pasa? ¿Atentados, terrorismo, saqueos?

CENTRAL.- ¡Zombis!...

Historia de Ficción en la que un grupo de funcionarios de la Agencia Tributaria se enfrenta a una invasión de zombis en Benidorm. De ágil lectura, ritmo que no deae, con toques de suspense, humor negro, terror y acción. Desarrollada en escenarios reales y con personajes reales (incluido yo mismo).

BENIDORM ZOMBI -2-

Llega el Ejército a la ciudad. Tanquetas, Hummers, helicópteros, francotiradores, etc. Acción sin cesar. Un nuevo subgénero, la ciencia-ficción casera-mediterránea.

MI OPINIÓN:

Este libro cayó en mis manos directamente de las de el propio autor: Manuel Tomás Llinares Morales, quien me dedicó, el día de su presentación, el ejemplar que ahora descansa en mi pequeña biblioteca, tras haberlo abierto en canal y disfrutado de su contenido, y del que me valgo para escribir esta reseña.

"Benidorm Zombi" es una novela corta de 110 páginas que trata la temática de este género terrorífico y apocalíptico desde un punto de vista práctico y local:

Práctico, porque el autor, siempre bajo mi punto de vista, no se regodea en sangre ni en vísceras, ni exagera en descripciones oscuras y asfixiantes. Simplemente trata de contarnos un relato sobre zombis desde el punto de vista de unas personas (reales, por cierto) que se encuentran inmersos en una situación surrealista; en cómo reaccionan y en las soluciones que van improvisando sobre la marcha para sobrevivir, al menos hasta la página siguiente; con una buena dosis de humor y sin perder el ritmo, que al fin y al cabo, es lo que al lector le importa.

Y local, porque añade un matiz interesante a la historia: los escenarios que se nombran son, al igual que los personajes, reales. El autor menciona calles, edificios, bares e instituciones que cualquiera que viva en Benidorm puede visitar y, por tanto, sonreír al imaginarse el aspecto que tendrían si esa situación apocalíptica fuera real. Nada de zombis corriendo por la Gran Manzana de Nueva York o Washingtong, sino en Benidorm; ni más ni menos. Una "spanish-fiction" que no dejará al lector indiferente. Nada de zombis alelados que dan un paso por minuto, con las babas cayendo por la comisura de los labios, sino muertos vivientes que corren que se las pelan y que ponen a los personajes en serios aprietos. Para mí, un acierto y una lectura recomendable.


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page