top of page

RESEÑA: "El ocaso de los normidones"


Autor: Sergio Llanes.


Editorial: Dokusou.


Sinopsis: Después de tres mil años bajo el dominio de la Dinastía Sforza, los cimientos del Imperio Auriano parecen tambalearse. La rebelión de Auvernia y la inquietante presencia de incursores bárbaros en las fronteras hacen temer lo peor.

El general Antonio Sforza, hijo primogénito del emperador Valentino III, es el elegido para poner fin a la resistencia de los auvernios y afrontar la campaña al mando de sus poderosas legiones.

Mientras tanto, el emperador apenas es capaz de conciliar el sueño. Recluido en su palacio de Majeria, bajo la protección de su inquebrantable guardia normidona, desconfía incluso del senado que preside su hermano Claudio.

La fuerza del imperio Auriano ha sido la llave para que el Mundo Antiguo continúe casi inmutable al paso del tiempo. La hegemonía de los Sforza ha perdurado demasiado y son muchos los que reclaman un cambio en el orden establecido. Pero esta decisión no sólo concierne a los hombres; seres olvidados se ocultan entre ambos mundos. Las cosas no siempre son lo que parecen en Auria.


Enlace de venta: http://www.edicionesdokusou.es/producto/el-ocaso-de-los-normidones-tapa-blanda/


Mi opinión: Esta historia me ha impresionado tanto que no sé ni por dónde empezar. Aunque mi consejo, para quienes estéis interesados en ella, es que comencéis por el final. ¿Por qué?

Porque no solo descubriréis el mapa geopolítico del mundo en que se desarrolla la novela, sino que encontraréis un anexo en el que el autor, a través de breves descripciones, os introducirá en las características del imperio auriano y cada una de sus provincias; en la estructura de las legiones, y ofrece un glosario de nombres clasificados por familias.

Si sois de los que no os gusta la saga "Canción de hielo y fuego" porque os perdéis con los personajes, así como los diversos caminos que se van trazando, tal vez os suceda lo mismo en esta primera parte de la saga "Las lágrimas de Gea".

Pero en mi caso, esto no es para nada negativo, sino todo un reto. A medida que me he ido introduciendo en sus páginas, me he dado cuenta de que el autor ha dedicado muchísimo tiempo a enlazar las tramas y características particulares cada una de las familias que intervienen en la tormenta de traiciones que se desarrollan. Eso no se hace en cuatro días. Hay mucha miga en el fondo de esta aventura, y es de agradecer que por fin un autor dedique tiempo y esfuerzo a ofrecer un libro tan sólido y bien estructurado donde no llegas a saber a ciencia cierta quién es el verdadero protagonista de la historia.

No hay un personaje principal y tres o cuatro acólitos, sino todo un elenco de familias aliadas o enfrentadas entre sí desde hace siglos. Todo un reto para un lector ávido de cazar algo diferente entre sus manos.

Como añadido, en lugar de inventarse un mapa, el autor ha elegido la vieja Europa de los tiempos del imperio romano para establecer el reparto de las provincias en las que se desarrolla la novela. Por tanto, es fácil identificar los lugares y las tribus que caracterizan cada uno de ellas.

No me queda otra que felicitar de corazón a Sergio Llanes por idear semejante bombazo literario. La mejor noticia es que la aventura continúa en otros libros, y juro por los dioses que me haré con ellos.

Una historia digna de llevarse a la gran pantalla.

Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page