RESEÑA: "EL DESPERTAR DEL LEÓN" de Jesús Salas.
Autor: Jesús Salas.
Web: https://librosjesussalas.wixsite.com/jesus
Blog: http://librosjesussalas.blogspot.com.es/
Editorial: Autopublicado.
Sinopsis (copiada del libro):
Segundo libro de la serie, Tierra de Unicornios, que continúa con esta saga fantástica, donde se representa el eterno conflicto de la lucha del bien contra el mal. Los protagonistas evolucionan a la par que los terribles acontecimientos conmueven los cimientos de toda una civilización. La novela se desarrolla reflejando el particular estilo lingüístico del autor, su ideario filosófico y poético, y sobre todo su visión particular de un mundo plagado de seres mitológicos, antiguos sabios y grandes guerreros que conviven en un torbellino de acción y sucesos extraordinarios. Los reinos de toda esta tierra antigua y elemental ven cómo el mal se aprovecha de la ambición desmedida de sus gobernantes para conseguir que el caos y la destrucción se adueñen de la vida de los hombres. Évelyn de Nortel, la adivina del Oráculo, Albira Lagash, la guerrera de las Damas del Agua o Mor Gossar, el mago pintor de la antigüedad, son algunos de los personajes que componen esta apasionante historia. El poderoso ejército de los Leones de Boruz ha despertado, sus tambores tocan a guerra y sus tropas ya desfilan hacia la conquista de todo un imperio.
Portada:

Enlace de venta: Amazon.
Mi opinión:
Dada la magnífica experiencia que me llevé con "El fuego del zafiro rojo" que abre la saga, no pude resistirme a iniciar la lectura de la segunda parte, sumergiéndome de nuevo en ese mundo que Jesús Salas ha creado, con los unicornios, las Damas del Agua, los guerreros llamados "leones" de Boruz, los asesinos duiveles y tantos otros, además de personajes nuevos que siempre refrescan la historia con sus diferentes personalidades.
Sin caer en el spoiler, yo dividiría el libro en tres partes, a cual más apasionante.
Un primer tercio dedicado a las aventuras y peripecias de todo un pueblo que emprende una peregrinación llena de peligros. Serán acosados y atacados, pasarán hambre y sed, atravesarán valles y montañas, siguiendo con fe ciega a su guía y protector, y a un personaje que me ha encantado y del que solo diré su nombre: Évelyn de Nortel, la adivina del Oráculo.
En un segundo tercio retorna mi personaje favorito, mi guerrera de pelo de fuego: Albyra Lagash, para demostrar en un torneo convocado para los mejores guerreros del mundo, que las Damas del Agua son luchadoras sin parangón, y en el que las intrigas contra la valedora de Midra comienzan a gestarse entre bambalinas.
Por último, tenemos a un importante general de los Leones de Boruz, apostando sus legiones frente a la ciudad amurallada del rey pusilánime al que debe pleitesía, con la intención de apartarle de su trono. Más intrigas y traiciones narradas con sencillez y soltura, haciendo la lectura amena y, sobre todo, muy entretenida, con un final de los que te previene que algo gordo va a pasar en la última entrega de la saga.
Todo un acierto, y una lectura recomendable para todos aquellos que os gusten los magos, guerreros, guerreras, brujas, oráculos, asesinos implacables y todo lo que conlleva la lucha eterna del bien contra el mal.
Mi enhorabuena de nuevo a Jesús Salas, a quien le deseo todos los éxitos que su historia merece.