RESEÑA: EL BOSQUE ENCANTADO
Autora: Amanecer González Cantero.
Editorial: Círculo Rojo
Toda la información sobre Amanecer: Aquí
Enlace de venta: Aquí
Booktrailer: Aquí
Sinopsis:
Amira, una joven de diecisiete años, se ve obligada a emprender un inolvidable viaje a través de los tres reinos aliados para salvar la vida de su padre y de su prometido, Ansol, que han partido para combatir en la guerra que se desarrolla en el Reino del Oeste. Amira intentará desenmascarar a Magnus, el tiránico monarca del Reino del Norte, cuyos planes van más allá de lo nadie intuye. En el camino conoce a Erac, un joven enigmático y misterioso que se ofrece a acompañarla en su aventura. Mientras Amira realiza un largo y peligroso viaje por los reinos aliados, Ansol tratará de repeler la invasión del Reino del Norte. Pero nada es lo que parece. La historia está repleta de magia, aventuras, combates a espada, viajes imposibles, seres extraordinarios y oscuros secretos.
Portada:

Mi experiencia:
Como primera parte de la saga "Historias y leyendas de los cuatro reinos", "El bosque encantado" nos introduce, a través de un precioso mapa, en un mundo imaginario compuesto por cuatro reinos (norte, sur, este y oeste), separados por un extenso y misterioso bosque, en cuyos dominios nadie osa penetrar por miedo a las oscuras leyendas que sobre él se cuentan.

Con esta premisa como punto de partida, Amanecer comienza a relatarnos la historia de Ansol y Amira; una joven pareja enamorada cuyos planes de boda se ven truncados (más bien aplazados) por el inminente e inesperado estallido de una guerra provocada por el reino del Norte, a cuyo mando está un rey cegado por el odio y el deseo de poder, llamado Magnus.
La historia tiene todo lo que cualquier amante de la fantasía épica de corte medieval puede pedir: un gran amor juvenil que se pondrá a prueba, la forja de grandes amistades que determinarán importantes alianzas en el futuro, grandes batallas (numerosas en este libro), personajes taimados de comportamiento vil y mezquino que despertarán el lado más vengativo del lector, algún que otro giro interesante, mucha estrategia militar, y un detalle importante que, para mí, aporta un punto muy positivo en cuanto a originalidad se refiere, como es el concepto de las "cuernas". ¿Que qué son las cuernas? Bueno... eso lo dejo para quienes se animen a averiguarlo por sí mismos.
Luego está el Bosque Encantado, descrito por la autora con gran acierto, estimulando sorprendentemente la imaginación. Dicho bosque está presentado al principio como un lugar oscuro pero que, poco a poco, a medida que se van desvelando sus secretos, entiendes por qué debe permanecer inalterable.
Ritmo narrativo: La velocidad a la que se suceden los acontecimientos es trepidante. Salvo en los comienzos del libro, en los que prima la lógica presentación de los personajes y situaciones, la acción no cesa, haciendo amena la lectura.
Personajes: Con algunos secundarios me perdí al principio, pero la descripción de los que llevan el peso de la trama, así como la capacidad para empatizar con sus luces y sombras, es la adecuada. Amanecer lleva a la perfección los dilemas internos que sufren los protagonistas; sobre todo de Amira y Erac. Creo que todos nos hemos sentido alguna vez como ellos, por lo que es muy probable que los lectores conecten de inmediato.
Tramas: En esta aventura se narran hasta tres historias que, a pesar de que suceden al mismo tiempo, transcurren en lugares diferentes, lo que siempre dificulta la planificación del libro por parte del autor, pero Amanecer las va desarrollando con acierto, sin caer en contradicciones y, como dije anteriormente, con un ritmo adecuado y certero. Si a eso le añadimos que el final deja la posibilidad de una continuación, para los amantes de la fantasía son buenas noticias. La historia no solo merece la pena, sino que promete futuras sorpresas en su segunda entrega "El báculo sagrado".
Mi enhorabuena a Amanecer González Cantero. El libro no solo es bello por fuera; también por dentro.