RESEÑA: EL MERCADER Y EL SAMANA
Autor: Miguel Costa
Editorial: Autopublicado en Amazon
Información sobre el autor: Aquí
Enlace de venta: Aquí
Sinopsis:
El mercader y el samana es un relato corto, ambientado en la India de tiempos de Siddartha Gotama, el Buda, también conocido como Buda Gautama o Buda Sakiamuni, el fundador del actual budismo. Con un lenguaje sencillo y claro, el relato nos narra el sorprendente suceso que le acontece a un rico mercader cuando camina solo por un bosque, cavilando en su dinero y en sus posesiones, y ofuscado de preocupaciones e inquietudes. Este suceso, sin duda, le cambiará la vida.
Portada:

Mi experiencia:
Para quienes seguís mi blog, sabéis que no es el primer libro que reseño de Miguel Costa, a quien ya considero un "amigo literario". Me había acostumbrado a su estilo lovecraftiano y a su pluma oscura y sombría, como en "La mirilla", "Blatodeo", "La bruma del infierno" o en los relatos de su personaje vampírico Vasile Preda: "El corazón de la rosa negra" y "El susurro del viento helado".
Pero este título no tiene nada que ver con las sombras que suelen acompañar los intrigantes escritos de Miguel, sino con la luz que debe guiar el espíritu y la evolución del alma. Miguel Costa, por tanto, deja a un lado en este libro la capa decimonónica, ajada y oscura para envolverse en un hábito monacal y ascético.
"El mercader y el samana" es un relato corto, de unas 45 páginas, en las que se narra el encuentro entre un hombre de negocios; un comerciante que, imbuido en sus problemas mundanos y cotidianos se encuentra con un asceta al que le hace una serie de preguntas cuyas respuestas le cambiarán la vida para siempre.
Por supuesto, es un libro que te lo lees fácilmente de una sentada, pues entre sus páginas no solo encuentras una historia basada en el diálogo entre el mercader y el misterioso monje revestido de santidad, sino toda una filosofía de vida que rezuma positividad en todas sus líneas. No me resisto a poner un ejemplo.
"Vence a tu antiguo yo del pasado y sentirás la satisfacción de quien triunfa en la vida. Pues no es noble ser superior a otra persona, sino ser superior a tu antiguo yo"
Esta es solo una muestra de las reflexiones que encontraréis en "El mercader y el samana". Un libro en el que se mezcla a la perfección fantasía y filosofía oriental. ¿Os animáis a leerlo? La inversión merece la pena.