top of page

RESEÑA: LA REINA DEL DESTINO

Autora: Isabel Martínez Pasalodos

Editorial: Autopublicado en Amazon.

Información sobre la autora: Aquí.

Enlace de venta: Aquí.

Sinopsis:

¿Que harías de poder cambiar tu destino? La reina del destino es una novela de ciencia ficción con pinceladas de novela fantástica y New Adult que te transportará al mundo de sus dos protagonistas: Belle y Elisabeth (Liz).

La tercera hija del emperador de Garçenne, Belle, es acusada de estar maldita por su pueblo e incluso su propia familia al provocar la muerte de su madre al nacer. Maltratada y cansada, decide cruzar la niebla inexpugnable que rodea todo su imperio, en busca de una vida mejor. Por otro lado, Elisabeth cree saber muy bien lo que le pasará si atraviesa la niebla que rodea el único lugar habitable de la tierra: un barco ignífugo atrapado en una marea de residuos geológicos que han acabado con todo rastro de vida.

Portada:

Mi experiencia:

Me atrevería a decir que "La reina del destino" narra dos historias que aún siendo distantes en el tiempo, comparten un misterioso elemento como eje común: unas extrañas nieblas que actúan como fronteras naturales, separando países e imperios, y que la gente no se atreve a atravesar por temor a perder la vida, ya que (así lo entendí yo), creen que al otro lado no hay nada más que muerte.

Con esa premisa de partida conocemos a Belle; una jovencita de alta cuna que pasa por una serie de peripecias que la van haciendo madurar y que no desvelaré para no caer en el odiado spoiler.

Como punto original, esta aventura mezcla personajes históricos reales como Platón, Leonardo Da Vinci o la reina Victoria, en la misma época, junto a otros como los famosos mosqueteros, druidas, etc.

En el lado positivo sitúo a la protagonista Belle, con quien su propia familia no puede ser más cruel. Es fácil empatizar con ella dada la mezcla de fragilidad y fortaleza de desprende a lo largo de las páginas.

La historia es bonita, se deja leer con facilidad (dada la juventud de su autora, Isabel, no hay descripciones enrevesadas ni un lenguaje exagerado) y no deja de arrancarte alguna que otra sonrisa.

Quizás, para hacer un poco de abogado del diablo y que no todo parezca bonito, pondré una objeción sobre esa segunda historia que entronca al final con la trama principal. Los personajes me parecieron brutales, la ambientación apocalíptica muy interesante y su aparición le dio frescura al libro. Pero comenzó cuando llevaba aproximadamente el sesenta por ciento de la lectura, y eso hace que se produzca cierto desequilibrio entre ambos relatos. Yo habría interiorizado en esa otra narración paralela mucho antes, dado que, como digo, es muy buena además de necesaria para entender el sorprendente y original final.

En definitiva, un buen trabajo de Isabel Martínez Pasalodos, a la que auguro una evolución muy interesante. Mi enhorabuena para ella.

Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page