RESEÑA: "LA TIERRA NEGRA"
Autor: Rayco Cruz
Editorial: Mercurio
Twitter: @RaycoCruz
Facebook: Rayco Cruz
Canal Youtube: "Fantaseando con Rayco Cruz"
Instagram: @raycocruzf
Enlace de venta: Link
Sinopsis:
A traición y sin piedad, la ciudad de Angôr’an ha sido conquistada y su rey asesinado. A pesar de su gran poder, el hechicero Árgoht Grandël se ve obligado a huir y refugiarse junto a los demás supervivientes. Al mismo tiempo, en lo más profundo del bosque ha despertado un poder capaz de destruirlos a todos y que para Árgoht resulta lejanamente familiar. ¿Están estos dos acontecimientos relacionados? Siempre persiguiendo su destino, el hechicero se ve comprometido a unirse a la causa del príncipe Preas Mor para desvelar quién está detrás del ataque a su reino y tratar de detener a la oscura orden que pretende devolver al dios de las sombras, Kares, el poder perdido durante siglos. Sólo Árgoht podrá evitar la destrucción de todo cuanto conoce.
Portada:

Mi experiencia:
Tras haber leído "La sombra de Pranthas" y "La maldición de Hilena", esta tercera entrega que narra las aventuras del hechicero Árgoth Grandell deja un muy buen sabor de boca.
El estilo de Rayco Cruz ha madurado tanto como el personaje principal, quien continúa vagando por el mundo en busca de esa Clave que le lleve a la razón de su existencia, a su Destino (con mayúscula).
Han pasado algunos años desde la última gran aventura de este mago (en La maldición de Hilena) cuando, de repente, una vez más, se encuentra inmerso en un suceso que inicia una nueva vorágine de viajes y encuentros con lo oscuro y tenebroso, que hacen que te enganches con facilidad a la historia.
Lo que encuentras en esta entrega de fantasía épica es: un rey derrocado a la fuerza por una orden de acólitos cuyo único objetivo es liberar a un dios maléfico en el mundo; una congregación de mujeres consagradas que ayudarán a despejar algunos conceptos que Árgoth daba por perdidos o, al menos, para los que no hallaba una respuesta satisfactoria; una plebeya cuyo papel va adquiriendo mayor relevancia conforme avanzan las páginas, y unos héroes "secundarios" cuyas acciones dan solidez a la trama.
Para mí, Rayco ya forma parte de esos escritores indies "top" que no defraudan. Por tanto, si lo que buscas es una buena historia de fantasía sazonada con brujas, monstruos, conjuros, luchas encarnizadas, conquistas, revueltas y emboscadas, esta saga llamada "La senda del destino" no puede faltar en tu lista de lecturas pendientes. Creo que es una muy buena opción para pasar un rato placentero junto a una taza de té o café, y no tengo reparos en asegurar que esta historia podría formar parte de un buen guión para una serie de televisión. Ahí lo dejo ;)
Mi enhorabuena al autor. Ya tengo prevista la lectura de la última entrega: Adalid. Apuesta segura. Conociendo a Rayco, sé que lo disfrutaré tanto como en las entregas anteriores.