RESEÑA: "LA LEYENDA DE LA KATANA ARDIENTE"
Autor: Angar Marthor
Facebook: Angar Marthor
Twitter: @AngarMarthor
Instagram: angarmarthor
Enlace de venta: (ebook)
Sinopsis:
En las oscuras calles de una época actual, Hip, un anciano sin techo y adicto al vino, entabla amistad con un pequeño huérfano, Jaimito, que ha quedado sin hogar. Colaboran juntos para sobrevivir y lo único que el vagabundo tiene para compartir es el relato de una extraña historia tan añeja como fascinante que atrapa desde el primer momento a su pequeño amigo. La historia narra las desventuras vividas por un peculiar joven, Changot, cuya tranquila vida se verá trastocada para siempre cuando su cabeza adquiere un precio y una serie de desgracias le precipitan hacia su destino. En su desafortunado camino encuentra un artefacto inusual, una espada con un enigmático poder flamígero. Esta antigua katana le elegirá como su legítimo dueño con todas las ventajas y desventajas que ello conlleva. A raíz de aquel momento, Hip cuenta cómo Changot comienza una asombrosa historia de aventuras, acción, humor y sangre en su intento de huida de la corona. Tanto la vida del relato como la real avanzarán por una espiral de adversidades encadenadas en las que Changot e Hip lucharán por mantenerse con vida.
Portada:

Mi experiencia:
Para juzgar de forma adecuada esta historia, es recomendable seguir y conocer antes al autor a través de sus redes sociales (señaladas al comienzo de esta entrada).
En mi caso, no solo sé de él por estas vías, también he tenido el gusto de conocerlo en persona. Angar es uno de esos tipos que siempre muestra una sonrisa, cercano en el trato personal, cachondo, bromista y muy afable. Cuando le sigues en sus redes sociales (sobre todo Instagram), ves que todas sus publicaciones están salpicadas de guasa y buen humor.
Comienzo diciendo todo esto porque "La leyenda de la katana ardiente" no es una novela de fantasía épica al uso, entendida como una historia seria. Muy al contrario, sus páginas están plagadas de sátira, diálogos que en ocasiones rozan lo absurdo (en lo que interpreto como una parodia del género), tiene sus momentos escatológicos y situaciones increíbles que, en lo que a mí se refiere, arrancan no solo sonrisas, también, en ocasiones, carcajadas.
De alguna manera, esta historia, no sé por qué, me ha recordado a las películas de los Monty Python: «La vida de Brian» o «Los caballeros de la mesa cuadrada»; es decir, narraciones en las que el humor toma un papel preponderante, y los protagonistas de cada escena se comportan de formas imprevistas. Por tanto, como lector, nunca sabrás qué es lo que va a pasar, pues la mente de Angar es imprevisible.
Como ejemplo (y solo pondré uno para no hacer demasiado spoiler) mencionaré una de las descripciones más surrealistas que he leído jamás sobre un personaje protagonista (Changot), cuando el autor detalla que su melena es tan larga que puede llegar a limpiarse el culo con ella, pero como es de un color castaño no se nota.
En cuanto al contenido, se narran dos historias en paralelo. Por un lado la de un borracho indigente que conoce a un niño en las sucias calles de su ciudad.
El mendigo (de nombre Hip) le cuenta un relato épico a Jaimito, su pequeño compañero. Ambos van consolidando una entrañable amistad que evoluciona al mismo ritmo que el cuento narrado por Hip, que no es otro que el de la katana ardiente.
Ambas historias, la supuestamente real, y la ficticia, poco a poco van confluyendo hasta que, llegado el final...
No contaré más.
En definitiva, "La leyenda de la katana ardiente" es una de esas novelas que hay que leer con ganas de pasar un rato divertido. Si os gusta la comedia, los personajes socarrones y sátiros, el sexo, las escenas absurdas e imprevisibles, y tenéis un sentido del humor similar al de Angar Marthor, ya estáis tardando en hacerse con esta historia desternillante.
Yo la he disfrutado mucho, y a sí lo comparto.