RESEÑA: "CRÓNICAS DE GABRIEL: LOS HIJOS DE LA LUZ"
Autor: Miquel Àngel Lopezosa
Facebook: Miquel Àngel Lopezosa Criado
Twitter: @malopezosa
Instagram: malopezosa
Web: malopezosa.com
Blog: https://cronicasdegabriel.wordpress.com/
Booktrailer: Link
Enlace de venta: Amazon
Sinopsis:
Gabriel ha recuperado sus recuerdos y ya conoce su verdad, pero todavía le queda dar un último paso para completarse como ser, un paso que debe dar solo antes de que sea abierta la puerta de puertas. Por otro lado, Alexa, Hugo y Ángelus tienen la misión de reunificar a los reinos aliados, que se hallan más allá de la barrera ultradimensional, para pedirles que cumplan el juramento que hicieron a los dioses de acudir a la guerra contra el Caos. ¿Serán capaces de superarse y conseguir, una vez más, alcanzar sus desafíos? Crónicas de Gabriel: Los hijos de la Luz es la segunda parte de la trilogía, una novela con más épica y magia que te sumergirá en una intrincada trama de fantasía repleta de inesperados giros y nuevos e impactantes personajes con los que podrás sentir y vibrar como si fueses partícipe de sus aventuras. Acompaña a los hijos de la Luz en un increíble viaje en el que conocerás legendarias criaturas fantásticas y descubrirás unos secretos que harán tambalear los cimientos del universo. ¿Estás preparado para conocer la verdad…?
Portada:

Mi experiencia:
Esta es la segunda entrega de una de esas sagas de fantasía épica que lees con gusto. Si la primera parte está llena de aventuras (os dejo AQUÍ el link de la reseña que hice en su día), en la segunda el autor no defrauda, pues el libro es más extenso y, por tanto, hay más madeja con la que trabajar.
En esta ocasión el libro está narrado en primera persona por un protagonista diferente a la primera entrega: Hugo.
A lo largo de la aventura van surgiendo nuevos personajes que se irán añadiendo a la misión que deben cumplir para salir victoriosos en la venidera batalla contra los servidores del caos.
De algún modo, me ha recordado a la primera parte de "El Señor de los anillos": "La Comunidad del Anillo", pues es una aventura en la que diferentes personajes se van añadiendo al grupo para conseguir un objetivo común, en un mundo lleno de peligros y de seres que quieren verlos muertos. Tal es el caso de "Los hijos de la luz", en esta genial obra escrita por Miquel Àngel.
La construcción del universo inspirado por el autor está muy bien; con mundos distantes en el cosmos, conectados a través de puertas dimensionales que solo unos pocos pueden abrir. En cada uno de esos mundos existe "algo" que los protagonistas deben obtener. Y cada uno posee su propio clima, fortalezas, monstruos y maldiciones que deben destruirse para ser liberado, mostrando, en cada caso, la gran imaginación que posee el autor.
La historia está perlada de magia, aventuras y los pertinentes giros para condimentarla de forma adecuada y engancharte hasta el final.
En cuanto a los personajes, cada cual está bien estructurado, con su personalidad propia, y las relaciones entre algunos de ellos van cambiando poco a poco, a buen ritmo y sin forzar. No solo no he detectado diálogos "de relleno", sino que todos ellos tienen que ser leídos atentamente, pues tendrán su sentido más adelante; lo cual es de agradecer.
"Los hijos de la luz" tiene un buen equilibrio en cuanto a número de personajes, pues no hay pocos como para hacer la historia anodina, ni demasiados como para perderse y tener que echar mano de un glosario de nombres.
El ritmo de la historia es más que correcto, sin páginas en las que no ocurre nada, ni párrafos con acción acelerada.
Por otro lado, cabe destacar la colección de seres mitológicos que, o bien ayudan a los protagonistas a conseguir sus objetivos, o luchan contra ellos para aniquilarlos. Como ejemplo mencionaré: unicornios alados, aves fénix o cíclopes, entre otros muchos que no desvelaré para no hacer más espoilers.
En definitiva, una obra muy recomendable si te gusta la fantasía. En mi caso me ha atrapado incluso más que la primera parte. Dale una oportunidad a Miquel Àngel Lopezosa puesto que se nota un gran trabajo detrás de esta historia, un impresionante alarde de imaginación, además del gran conocimiento que parece poseer sobre mitología egipcia.
Ya estoy esperando la tercera entrega. Mi enhorabuena al autor.