RESEÑA: "Y DIOS CREÓ AL PRIMER VAMPIRO"
Autor: Manuel Tomás Llinares Morales
Facebook: Manuel Tomás Llinares Morales
Instagram: @llinaresmorales
Presentación: Link
Cortometraje: Link
Enlace de venta: Amazon
Sinopsis:
¿Y si algunos hechos históricos no hubieran sucedido como los conocemos? ¿Y si se hubieran ocultado datos, guardado secretos, o silenciado hechos de cómo realmente ocurrieron? "Y Dios creó al primer vampiro" es una novela corta en la que se entremezclan hechos y personajes históricos con pura ficción, planteando al lector imaginativas hipótesis de lo que realmente sucedió.
Portada:

Mi experiencia:
Este es el cuarto libro que leo de Manuel Tomás Llinares Morales y, conociéndole, no me ha defraudado. Intentaré ser lo más objetivo posible en esta reseña; cosa difícil, dado que Manolo no solo es compañero, sino que lo considero un amigo. Tan es así, que me ha dedicado un personaje en la trama usando mi nombre real.
La historia está narrada en primera persona como si de un cuento se tratara, puesto que a lo largo de sus ciento ocho páginas no hay diálogos entre personajes. Es un relato contado por el protagonista, que resulta ser un cazador de vampiros que no trata de atrapar a cualquier chupasangres, sino al que originó toda la estirpe que se ha estado extendiendo por la faz de la tierra desde tiempos inmemoriales.
El libro cuenta la historia de ese primer vampiro, cuya identidad es toda una sorpresa que aporta originalidad. Una vez conocemos quién es ese primer vampiro, las páginas nos van llevando por los infructuosos intentos que el cazador sufre a lo largo de los siglos para matarlo.
Al ser un libro cortito su lectura se hace amena y entretenida. El autor, además, no se excede en adornos a la hora de describir las situaciones y escenarios. Su lenguaje es claro y sencillo puesto que, a mi entender, la prioridad es que el lector se centre en la acción y no en cómo son las cosas que la rodean.
Una vez más, Manuel Tomás emplea escenarios reales para ambientar ciertas situaciones que aparecen en el libro, como una casa abandonada a las afueras de Benidorm (véase el cortometraje que he puesto al principio de este post).
Si quieres disfrutar de una lectura ligera y de una historia amena sobre vampiros que puedes terminar en una tarde, este es tu libro.