top of page

RESEÑA: "THERIK Y EL MUNDO CAUTIVO"

Autor: José Martel Rodriguez.

Facebook: José Martel Rodriguez.

Twitter: @JoseMartelescr

Instagram: @josemartelrodriguez

Correo: autireturns@gmail.com

Enlace de venta: Ediciones "Besos de papel"

Sinopsis:

La soledad es un estado que, cuando no se conoce otra cosa, no puede hacer daño.

Therick es un ser solitario que vive apartado en un mundo decadente del que poco sabe, donde antaño las criaturas mágicas más variopintas —duendes, elfos, magos, dragones y demás— convivían con los humanos.

Un día, por azar, las cosas cambian y se ve envuelto en un episodio trepidante repleto de secretos.

En su aventura iniciará un camino donde descubrirá amor, misterios, amigos y lo más importante, que todo puede formar parte de un intrincado destino predeterminado.

Therick y el mundo cautivo es solo el principio de una aventura que te adentrará en un mundo singular repleto de fantasía.


Portada:


Mi experiencia:


Esta ha sido una lectura que se ha caracterizado, bajo mi punto se vista, por ser fresca y muy dinámica, pero antes de adentrarme en el análisis de la historia, he de destacar el acierto con la portada; me parece preciosa y muy atrayente, con el personaje principal interpelando al lector en plan: "¡coge este libro, que te lo pasarás en grande!

También hay un glosario de personajes y de términos, que ayudan al lector a no perderse, o a recordar lo principal; así que no hay excusas para dejarse llevar por esta aventura épica protagonizada por Therik.

Y yendo al lío: ¿Quién es Therik? Un "prosópito", es decir, un ser inventado por el autor, como otros que también aparecen, como las zalmanthenas, los Klombis, el Rándicer o los Jäzes (ahí lo dejo), aunque también encontraremos duendes, dragones, elfos y, por supuesto, humanos. También inventa conceptos como el de la "kariza" o la "truocua", en un alarde de imaginación que, en el caso de José Martel, se desborda.

Debo destacar el comienzo de la historia, pues me recordó gratamente al "Hobbit" y al "Señor de los anillos", cuando el autor describe el lugar donde vive Therik así como sus actividades rutinarias, pero, para evitar los odiosos espoilers, no comentaré más. Simplemente decir que ese inicio es cautivador.

La vida de Therik es tranquila y relajada (como el carácter de los prosópitos), hasta que un día se ve alterada por la visita de un revoltoso y simpático personaje que provocará en Therik una reacción inesperada: querer salir de su hogar en busca de aventuras.

A partir de este punto, el protagonista comienza un viaje iniciático típico de las historias en las que la fantasía envuelve todas las tramas que van surgiendo. Los personajes van descubriendo, al mismo tiempo que el lector, secretos y misterios que permanecían ocultos en su memoria por culpa de poderosos hechizos, aportando unos cuantos giros inesperados que aceleran la lectura y despiertan las ganas por saber más; otro tanto a favor de José Martel.

Los personajes están muy bien definidos y estructurados. Hay un montón (de ahí el glosario de personajes dispuesto como anexo al final), pero en ningún momento pierdes el hilo ni confundes unos con otros, además, hay unos cuantos que guardan varias sorpresas (no haré espoilers).

Por otro lado, el ritmo de los acontecimientos es el adecuado para una historia de fantasía; es decir, que no se pierde en descripciones eternas ni en diálogos demasiado densos para explicar cosas que el lector puede entender perfectamente. Tampoco ocurre lo contrario; es decir, precipitación en las escenas o situaciones poco explicadas. José Martel demuestra haber leído muchísimo pues, para ser ésta su primera novela, domina estrategias y recursos literarios que tardan años en depurarse.

El único "pero" que le puedo poner es la ausencia (en la primera edición, que es la que tengo en mi poder) de un mapa en el cual poder situar las distintas regiones, mares, islas y reinos de los que se habla en esta trepidante aventura (lo siento, es que soy un friki de los mapas), pero esta circunstancia se ha corregido en la segunda edición. Así que, si os hacéis con esa edición remasterizada, gozaréis de este mapa:



Mi enhorabuena a José Martel por el estupendo mundo que ha creado, logrando plasmarlo negro sobre blanco con coherencia y con las bonitas ilustraciones que acompañan a la historia. Eso en sí mismo es todo un mérito, y motivo para sentirse orgulloso.

Desde esta humilde reseña le doy mi más sincera enhorabuena, y le emplazo a seguir con la escritura, pues la historia de Therik merece ser leída hasta el final.

Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page