RESEÑA: "LA ODISEA DE WOLFAN"
Autor: Manuel Torres
Facebook: Manuel Torres
Twitter: @Kuroshagi
Blog: manueltorresescritor
Instagram: @lolodonosti
Sinopsis:
El milenario reino de Kindem se halla en peligro. El mago oscuro acecha oculto en los bosques de Zulorg, ansiando traer dolor y agonía al mundo de Keryan. La profecía de un moribundo representa la única esperanza para sus pobladores...
"El mal caerá sobre el reino, envolviéndolo en unas tinieblas de las que no podrá salir jamás, a no ser que el Lobo Blanco descienda del norte para desgarrar las entrañas de la traición..."
¿Podrá Wolfan enfrentarse al mal absoluto y renunciar a su libertad? ¿Logrará superarse a sí mismo y cumplir con su destino?
Portada:

Mi experiencia:
Quien me conoce, sabe que el tipo de lectura que más me apasiona está relacionada de forma irremediable con la fantasía en sus múltiples vertientes. El caso de «La odisea de Wolfan», centrada en la fantasía épica medieval, era una apuesta segura, y no me ha decepcionado.
Cuando lees la sinopsis sabes que te vas a encontrar con un mundo inventado por el autor, con todos los ingredientes para pasar un buen rato de lectura; a saber: reinos en peligro, nigromantes cuyo objetivo es destruir todo rastro de vida humana, criaturas infectas surgidas de la peor pesadilla, traiciones y conspiraciones, profecías que marcan el destino de los protagonistas y, cómo no, princesas de armas tomar que suponen la clave y el epicentro de todos los acontecimientos.
Este libro hace honor a «La Odisea» de Ulises, pues en sus páginas he encontrado todo un alarde de aventuras, a través de un viaje que el protagonista (Wolfan) se ve obligado a realizar, saliendo de las gélidas montañas donde habita su clan para cumplir una promesa. Durante su heroica travesía tendrá que enfrentarse a poderosos magos, bestias demenciales y algún que otro traidor de los que te acuchilla en cuanto te das la vuelta.
Todo el mundo de Keryan está en peligro, y tras el secuestro de la princesa Yavanna por parte del archimalvado nigromante Kryxx, el final está más cerca.
Tal vez me haya visto influenciado por la imagen de la portada, pero en cierto modo, Wolfan y su espada flameante me han recordado a Conan. Y es que el chico posee todos los atributos clásicos de los héroes del género: fuerza física y mucha valentía. Entretanto, la princesa en apuros a la que hay que rescatar (Yavanna) es una hermosísima y valerosa dama, en un mundo masculinizado como es el medieval.
Manuel Torres me ha sorprendido gratamente con su narrativa en general, pero han sido las descripciones de los numerosos combates, así como las referidas a las criaturas réprobas a las que se enfrentan los hombres, las que me han parecido más acertadas si cabe.
Por otro lado, las tramas están bien hiladas, son creíbles y se van descubriendo a un ritmo adecuado.
La lectura se hace entretenida, rápida y cómoda. Nada tiene que envidiar esta historia escrita por un autor independiente a otras de autores consagrados. Si te gustan las historias basadas en viajes iniciáticos en los que la magia y la fantasía rezuman en cada línea, esta es una de esas a tener en cuenta. No te arrepentirás.
Desde esta humilde reseña doy mi enhorabuena a Manuel Torres. No será esta la última aventura que leeré de su puño y letra, pues me consta que tiene otras cosillas escritas.