top of page

RESEÑA: "LAS HERIDAS DEL MINOTAURO"

AUTOR: Jesús Ureña Ibáñez

FACEBOOK: Jesús Ureña Ibáñez

INSTAGRAM: @lasheridasdelminotauro

ENLACE DE VENTA: Amazon


Portada:



Sinopsis:


Kreton, el minotauro, nació en una cultura en la que no creía. Su bondad y empatía no eran de aquel lugar, fue desterrado y se embarcó en una aventura que le cambiaría para siempre. En su viaje le acompañó Tricly el gnomo, su fiel compañero, y juntos emprendieron una aventura que cambió el destino del mundo y el suyo propio. Su historia relata la lucha por la supervivencia y la lealtad hacia los seres que amamos. Únete a Kreton, juntos entraréis en un mundo nuevo, desconocido y cruel. Conoceréis nuevas criaturas y razas, sufriréis y os enamoréis de los personajes de este libro. Atrévete a empezar un viaje que te cambiará, entenderás el dolor de las heridas que provoca la vida y las cicatrices de los recuerdos, que aunque curadas, seguirán doliendo eternamente. Disfruta de la magia de una historia única.


Mi experiencia:


Minotauros, centauros, faunos, gnomos, satirpes, folmes, silenos, hadas, trolls y un largo etc, son las criaturas, tanto del imaginario colectivo clásico, como inventadas, que el autor, Jesús Ureña, utiliza para presentarnos este libro de fantasía cargado de épica y aventuras a raudales.

Se nos cuenta la historia de Kreton; un minotauro que, dada su naturaleza bondadosa y sus orígenes complicados, está destinado a cambiar los destinos de un pueblo de tradición beligerante y hostil como el suyo, sobre todo, después de ser desterrado. A partir de ese punto, como lector, acompañarás a Kreton a lo largo de un viaje en el que hará nuevas amistades que le ayudarán en su periplo por el mundo.

“Las heridas del minotauro” es un libro cargado de lecciones sobre la amistad, la fidelidad o el respeto al diferente; valores que pueden leerse entre líneas con suma facilidad a medida que se avanza en la lectura, y que es de agradecer en los tiempos que corren.

Es una novela cargada de personajes variopintos, no solo por la cantidad de razas que aparecen, sino por sus personalidades. Por supuesto, te encuentras con seres mezquinos que solo buscan su beneplácito a través de la conquista y la humillación de otros pueblos, pero también con otros que rebosan bondad, valentía y fidelidad, como el pequeño Tricly: mi personaje favorito en esta historia.

La lectura se hace fluida y amena. No está sobrecargada ni encuentras largas parrafadas para describir un paisaje, tal y como sí pasa con otros “grandes” de la literatura fantástica. Aquí nos encontramos con un lenguaje sencillo y claro, lejos de las pretensiones en las que solemos caer a veces los escritores independientes, por tanto, punto favorable para el autor.

La variedad de personajes es extensa. No es una novela con dos o tres principales y uno o dos secundarios. Durante toda la lectura se van descubriendo nuevos personajes que aportan más salsa a la trama, por lo que el libro tiene una constante evolución que te permite engancharte a la historia con facilidad y deseando saber qué sigue a continuación.

La historia rebosa fantasía en estado puro, con multitud de escenarios, ciudades, pueblos y bosques diferentes que se van descubriendo a lo largo del viaje que el protagonista, Kreton, inicia desde su destierro hasta el momento en que debe cumplir con su destino. La acción es constante, así como la sensación de peligro a la que el autor somete a sus personajes.

Para ser la primera obra de Jesús Ureña, cumple sobradamente con las buenas intenciones, el estilo y el ritmo que todo lector exigente espera. Así que recomiendo la lectura de esta historia preciosa y cargada de grandes lecciones de vida.

Punto especial a mencionar, es el cierre del libro. Muy bueno, sorprendente e inesperado. No diré más para no caer en los odiosos spoilers.

Ya estáis tardando en pedirle a Jesús Ureña un ejemplar.



Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page